El otro lado de la insatisfacción crónica.
17856
post-template-default,single,single-post,postid-17856,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive

El otro lado de la insatisfacción crónica.

Hoy quiero escribir sobre la insatisfacción crónica personal. Infelicidad crónica supuestamente sin motivos. Una persona que lo tiene todo familia, trabajo, aprobación, reconocimiento, casa de sueños con piscina, bonito coche, etc…. y no es feliz. No es satisfecha y vive con una rabia interna hacia todo el mundo. O sea, por un lado, en el mundo exterior hay todo por otro lado hay rabia e ira hacia este mismo mundo exterior.

¿Entonces cual es motivo de la insatisfacción crónica?

Nos han enseñado que la felicidad está en el éxito personal y profesional y lo que hacemos toda la vida es hacer y hacer para llegar a nuestras metas y crear hechos visibles de nuestro éxito: tener buena carrera, trabajo donde ganamos el dinero, tener casa de sueños y coche bonito, tener un marido o mujer, casarnos, tener hijos y aquí podríamos seguir contando las cosas que supuestamente hace que seamos felices.

Llegando a finales de los 30 y principios de los 40 muchas personas han logrado la mayoría de las cosas propuestas y se dan cuenta que de una forma u otra llegados a este punto no son felices y entran en un punto de insatisfacción, se bloquean, muchas llegan a tener hasta depresión. La persona puede pasar meses incluso años en un estado de “no saber que hacer con su vida”.

 Los típicos síntomas de una persona insatisfecha e infeliz son:

  • Sentirse inútil y no valido
  • Le molesta todos los éxitos de los de mas
  • Le molesta la felicidad de los de mas
  • Critica a todo el mundo
  • Problemas con las relaciones
  • Puede tener el sueño afectado
  • Se retira y se aparta de todo y de todos creando su mundo infeliz
  • Pierde la sonrisa y la sensación de satisfacción, nada le hace feliz
  • El cuerpo somatiza la emoción y puede tener problemas de salud por este motivo, como problemas de digestión, intolerancia a la comida, el sistema nervioso puede ser afectado, alta sensibilidad al ruido y personas, y muchos otros.  

El otro lado de la infelicidad crónica:

Resulta que este estado es un punto de cambio, un punto de reflexión. Cerramos una etapa en la que aprendimos y experimentamos vivencias y conocimientos para hacer el salto a algo más grande, más profundo, más desde dentro. Llegados a este punto nos damos cuenta que la felicidad y la satisfacción NO se encuentran en los éxitos, logros o objetos si no es un estado interno. Y a partir de aquí empieza el viaje hacia uno mismo, hacia nuestra alma, nuestra esencia y la fuente. Ahí y solo ahí vamos a poder encontrar lo que buscamos – el amor que crea el estado de felicidad y satisfacción. Y con estos sentimientos podremos hacer estas cosas grandes las que hemos venido a hacer.

Hay un error que lo cometen muchas personas por que piensan que la satisfacción vendrá con un coche mas grande o con cambio de trabajo y profesión o con una pareja diferente y en la mayoría de los casos con poco tiempo vuelven a encontrarse con la misma insatisfacción, porque ya sabemos que en general este no es el camino. Aunque siempre hay excepciones y no quiero decir que todos tenemos el mismo camino.

¿Qué hacer? ¿Cómo conectar con el alma, la fuente, la satisfacción interior?

Según mis conocimientos y experiencia una de las maneras más efectivas es la meditación. La meditación es la que nos hace conectar con uno mismo, con nuestras emociones, con nuestro mundo interior. En el estado de la meditación podemos crear nuevos hábitos de pensar en positivo, o simplemente conectar con la fuente del amor y dejar que todo lo bonitito surja desde el amor. Amor es el estado más elevado en una persona. ¿Sientes amor? ¿Amor hacia ti misma, tu mundo interior?

Otra herramienta que es muy efectiva son las afirmaciones, con ellas creas nuevas ideas para tu mente y eliminas pensamientos que por el habito se han instalado en tu mente. Si es por el hábito, entonces es crear un nuevo habito de pensar.

Y la tercera muy importante es la observación día a día para detectar la manera de cómo vemos el mundo, observar los juicios, los pensamientos que enviamos a las personas, cómo reaccionamos conduciendo, cómo reaccionamos en las situaciones que nos causaban la insatisfacción y cambiarlo, enviar pensamiento positivo y compasivo o simplemente aceptar lo que hay y aprender que no afecte a TU MUNDO.

Es un camino y estos cambios no se hacen en un día. Hay que practicarlo cada día y apuntar u observar los progresos. Feliz camino a la felicidad.

Escrito por Nora Plepe, coach personal

Escríbeme info@noraplepe.com

No Comments

Post A Comment